LENGUA Y LITERATURA

Por favor colocar el link del blog creado en la parte de comentarios
TRABAJO DE RECUPERACIÓN UNIDAD 3
PRIMER TRABAJO
NÓMINA DE ESTUDIANTES
1.- Buscar un lectura de dos planas y realizar un mapa conceptual del mismo, identificando previamente ideas principales y secundarias con distintos colores.
2.- Buscar un lectura de dos planas e identificar ideas principales, secundarias y explicativas, aplicar las técnicas de subrayado
- CORDERO CORDERO IVAN ALEXANDER
- MOLINA GUILLERMO FRANCIS SAMUEL
- ROMERO QUEZADA SEBASTIAN ALEXANDER
- SINCHI CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
- TIBANQUIZA CASTRO JUSTIN ESTEBAN
- TIPANTA PAZMIÑO ROGER EDUARDO
SEGUNDO TRABAJO
NÓMINA DE ESTUDIANTES
1.- Buscar una noticia actual y realizar un comentario mínimo de 5 líneas (enviar la noticia adjunta)
2.- Escribir una editorial tomando como tema base "la política en el Ecuador" mínimo de 10 líneas.
- BERMEO PACHECO BYRON ANDRES
- BERMEO PEÑA CARLOS FELIPE
- BERREZUETA REDROVAN BILL ADRIAN
- CORRALES AUCAY ELIAN ISMAEL
- OCHOA CABRERA JHONSON FERNANDO
- SINCHE IDROVO ANDRES XAVIER
- SINCHI CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
- TIBANQUIZA CASTRO JUSTIN ESTEBAN
- TIPANTA PAZMIÑO ROGER EDUARDO
TERCER TRABAJO
1.- Escribir 5 ejemplos con cada uno de los Metaplasmos estudiados ( 7 tipos) con sus palabras correctas. NO PUEDE UTILIZAR LOS EJEMPLOS DEL TEXTO.
- AZUERO BELESACA ARMANDO PATRICIO
- BERMEO PACHECO BYRON ANDRES
- BERMEO PEÑA CARLOS FELIPE
- BERREZUETA REDROVAN BILL ADRIAN
- BUESTAN MORALES ELVIS ADRIAN
- CORRALES AUCAY ELIAN ISMAEL
- GUTAMA LANDY JUSTIN DAMIAN
- OCHOA CABRERA JHONSON FERNANDO
- ROMERO QUEZADA SEBASTIAN ALEXANDER
- SINCHI CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
- TIPANTA PAZMIÑO ROGER EDUARDO
- VIVAR HURTADO ALEX XAVIER
CUARTO TRABAJO
1.- Hacer una ficha de vocabulario con cada una de las palabras claves de las páginas 106, 107.
PALABRA
|
|
SIGNIFICADO
|
|
CONTEXTO
|
|
SINÓNIMO (3)
|
|
ANTÓNIMO(3)
|
|
ORACIÓN (2)
|
- BERMEO PACHECO BYRON ANDRES
- BERMEO PEÑA CARLOS FELIPE
- JIMENEZ VILLAVICENCIO JEAN CARLOS
- MALLA ASMAL ALEXIS FERNANDO
- MOLINA GUILLERMO FRANCIS SAMUEL
- PINOS GUIÑANSACA CRISTOPHER ALAN
- ROMERO QUEZADA SEBASTIAN ALEXANDER
- SUMBA BRITO GERMAN ALEXANDER
- TIBANQUIZA CASTRO JUSTIN ESTEBAN
- TIPANTA PAZMIÑO ROGER EDUARDO
EL TRABAJO DEBE SER PRESENTADO HASTA EL DÍA VIERNES 20 DE ENERO DE 2017 EN HOJAS CUADRICULADAS DEBIDAMENTE FIRMADO CASO CONTRARIO NO SE RECEPTARÁ
UNIDAD #4
TRABAJO DE
RECUPERACIÓN 1
NÓMINA DE ESTUDIANTES QUE DEBEN REALIZAR EL TRABAJO DE RECUPERACIÓN.
NÓMINA DE ESTUDIANTES QUE DEBEN REALIZAR EL TRABAJO DE RECUPERACIÓN.
ALVAREZ IDROVO KEVIN ALEJANDRO
|
AZUERO BELESACA ARMANDO PATRICIO
|
BERMEO PACHECO BYRON ANDRES
|
BERMEO PEÑA CARLOS FELIPE
|
BERREZUETA REDROVAN BILL ADRIAN
|
BUESTAN MORALES ELVIS ADRIAN
|
CARPIO AVILEZ CHRISTIAN GONZALO
|
CASTRO CABRERA FABIAN ANDRES
|
CORDERO CORDERO IVAN ALEXANDER
|
CORRALES AUCAY ELIAN ISMAEL
|
GUTAMA LANDY JUSTIN DAMIAN
|
JIMENEZ VILLAVICENCIO JEAN CARLOS
|
LOJA CHALCO CHRISTIAN DANIEL
|
MALLA ASMAL ALEXIS FERNANDO
|
MALLA ORTEGA CRISTOPHER LENIN
|
MOLINA GUILLERMO FRANCIS SAMUEL
|
MORA YANZA JUAN DIEGO
|
MORALES PACHECO RONNY DAVID
|
OCHOA CABRERA JHONSON FERNANDO
|
PAUTA SALINAS ALEXANDER DAMIAN
|
PINOS GUIÑANSACA CRISTOPHER ALAN
|
PUMA NARVAEZ ALEXANDER JONATHAN
|
ROMERO QUEZADA SEBASTIAN ALEXANDER
|
SINCHE IDROVO ANDRES XAVIER
|
SINCHI CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
|
SUMBA BRITO GERMAN ALEXANDER
|
TACURI ALBARRACIN ALEX STALIN
|
TIBANQUIZA CASTRO JUSTIN ESTEBAN
|
TIPANTA PAZMIÑO ROGER EDUARDO
|
TORAL DUCHI BRYAM STEVEN
|
VIVAR HURTADO ALEX XAVIER
|
1. Escribir un diálogo de 10 líneas en el que se emplee 15
arcaísmos. Los mismos que deben ser resaltados.
3.- Escriba 5 oraciones en las que se emplee la cacofonía.
NOTA: EL TRABAJO DEBE SER PRESENTADO EL DÍA JUEVES 16 A LA
PRIMERA HORA DE CLASE AL PRESIDENTE DE CURSO. REALIZAR EN HOJAS CUADRICULADAS
Y DEBIDAMENTE FIRMADO.
RECUERDE EL TRABAJO ES OBLIGATORIO PARA LOS ESTUDIANTES QUE
CONSTAN EN LA LISTA.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN #2
NÓMINA DE ESTUDIANTE QUE DEBEN REALIZAR EL
TRABAJO
- BERMEO PACHECO BYRON ANDRES
- CORDERO CORDERO IVAN ALEXANDER
- MALLA ORTEGA CRISTOPHER LENIN
- MORALES PACHECO RONNY DAVID
- OCHOA CABRERA JHONSON FERNANDO
- TACURI ALBARRACIN ALEX STALIN
- TIBANQUIZA CASTRO JUSTIN ESTEBAN
1. Escribir 2 ejemplos de inducción y dos ejemplos
de deducción
2. Explique en 5
líneas en qué consiste la lectura inferencial
TRABAJO DE RECUPERACIÓN #3
NÓMINA DE ESTUDIANTE QUE DEBEN REALIZAR EL
TRABAJO
- AZUERO BELESACA ARMANDO PATRICIO
- BERMEO PACHECO BYRON ANDRES
- CORDERO CORDERO IVAN ALEXANDER
- CORRALES AUCAY ELIAN ISMAEL
- JIMENEZ VILLAVICENCIO JEAN CARLOS
- MALLA ASMAL ALEXIS FERNANDO
- MALLA ORTEGA CRISTOPHER LENIN
- MOLINA GUILLERMO FRANCIS SAMUEL
- OCHOA CABRERA JHONSON FERNANDO
- PAUTA SALINAS ALEXANDER DAMIAN
- SINCHE IDROVO ANDRES XAVIER
- SINCHI CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
- TACURI ALBARRACIN ALEX STALIN
- TIBANQUIZA CASTRO JUSTIN ESTEBAN
- TIPANTA PAZMIÑO ROGER EDUARDO
- VIVAR HURTADO ALEX XAVIER
1. Elaborar un organizador gráfico en
el que se observe la diferencia entre los 3 niveles del lenguaje.
2. Buscar un texto en el que se emplee
un lenguaje coloquial y un lenguaje estándar
3. Enlistar 3 factores que inciden en
las variaciones lingüísticas y explicar el porqué
TRABAJO 1 / NÓMINA DE ESTUDIANTES (1)
NOTA.- El presente trabajo
puede ser a computadora pero con todos los datos que identifiquen al autor de
la misma forma a computadora
UNIDAD 5
TRABAJOS DE RECUPERACIÓN
TRABAJO 1 / NÓMINA DE ESTUDIANTES (1)
- BERMEO PEÑA CARLOS FELIPE
- JIMENEZ VILLAVICENCIO JEAN CARLOS
- MOLINA GUILLERMO FRANCIS SAMUEL
- ROMERO QUEZADA SEBASTIAN ALEXANDER
- SINCHI CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
- TIBANQUIZA CASTRO JUSTIN ESTEBAN
1.- Escribir 10 analogías (5 horizontales y 5 verticales) explicar las mismas.
TRABAJO
#2/ NÓMINA DE ESTUDIANTES (2)
- BERMEO PEÑA CARLOS FELIPE
- BUESTAN MORALES ELVIS ADRIAN
- CASTRO CABRERA FABIAN ANDRES
- CORRALES AUCAY ELIAN ISMAEL
- GARCIA TENEZACA BRIAN STEVEN
- GUTAMA LANDY JUSTIN DAMIAN
- JIMENEZ VILLAVICENCIO JEAN CARLOS
- LOJA CHALCO CHRISTIAN DANIEL
- MOLINA GUILLERMO FRANCIS SAMUEL
- PUMA NARVAEZ ALEXANDER JONATHAN
- ROMERO QUEZADA SEBASTIAN ALEXANDER
- SINCHI CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
- TACURI ALBARRACIN ALEX STALIN
- TIPANTA PAZMIÑO ROGER EDUARDO
- TORAL DUCHI BRYAM STEVEN
1.- Buscar cinco distintos textos (no de asignaturas) y citarlos con normas APA
2.- Buscar cinco ejemplos de normas de citación dentro de texto. Copia.
PRESENTAR EL DÍA MIÉRCOLES 10 DE MAYO EN HOJAS CUADRICULADAS
DEBIDAMENTE FIRMADO.
UNIDAD 6 / TRABAJOS DE RECUPERACIÓN
TRABAJO DE
RECUPERACIÓN 1
EL TRABAJO DEBEN
REALIZAR AQUELLOS ESTUDIANTES QUE HAYAN OBTENIDO MENOS DE 7 EN LA PRIMERA
LECCIÓN O NO HAYA PRESENTADO EL TRABAJO SOBRE LOS MEMES Y CONNOTACIÓN DE
FRASES.
1.- Buscar cinco imágenes que sean Connotativas y cinco
Denotativas explicar el porqué de las mismas.
2.- Buscar una lectura a su elección: leer e identificar si
es Denotativa o Connotativa y realizar un meme en el que se represente la
misma.
Nota: el trabajo debe
ser entregado en hojas de papel bond debidamente firmadas por el representante.
TRABAJO DE
RECUPERACIÓN 2
EL TRABAJO DEBEN
REALIZAR LOS ESTUDIANTES QUE TENGAN MENOS DE 7 EN LA SEGUNDA LECCIÓN O NO HAYAN
REALIZADO EL TRABAJO DE IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN NIÑOS Y JÓVENES
1.- Buscar tres
distintas temáticas ( a su selección) colocar una parte de la investigación
(máximo 10 líneas) y colocar las referencias
de la misma (Normas APA) (Fuentes electrónicas)
2.- Buscar una lectura de su interés y realizar una reseña
de la misma, considerando las recomendaciones emitidas en el texto y que se
cumpla con todas sus partes.
TRABAJO DE
RECUPERACIÓN 3
EL TRABAJO DEBEN
REALIZAR LOS ESTUDIANTES QUE NO PRESENTARON EL CUADERNO (materia) O NO
PRESENTARON LA OBRA DE TEATRO.
1.- Escribir cinco ejemplos de cada uno de los vicios
semánticos del lenguaje, identificarlos. (debe colocar de la forma incorrecta y
de la correcta)
NOTA.- El trabajo
debe ser a mano en hojas cuadriculadas debidamente firmadas por el
representante
ENTREGAR
TODOS LOS TRABAJOS HASTA EL DÍA JUEVES 15 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO A PRIMERA
HORA.
TRABAJO DE RECUPERACIÓN 4
NÓMINA DE ESTUDIANTES
TRABAJO DE RECUPERACIÓN 4
NÓMINA DE ESTUDIANTES
1.
BERMEO
PEÑA CARLOS FELIPE
2.
CORDERO
CORDERO IVAN ALEXANDER
3. GARCIA
TENEZACA BRIAN STEVEN
4. GUTAMA
LANDY JUSTIN DAMIAN
5. JIMENEZ
VILLAVICENCIO JEAN CARLOS
6. MOLINA
GUILLERMO FRANCIS SAMUEL
7. MORA
YANZA JUAN DIEGO
8.
OCHOA
CABRERA JHONSON FERNANDO
9.
ROMERO
QUEZADA SEBASTIAN ALEXANDER
10.
SINCHI
CHUQUIGUANGA XAVIER ANDRES
11. TACURI
ALBARRACIN ALEX STALIN
12. TIBANQUIZA
CASTRO JUSTIN ESTEBAN
13. TIPANTA
PAZMIÑO ROGER EDUARDO
1.- Buscar y escribir cinco distintas formas de hablar (emplear palabras) de los siguientes lugares:
- Caribe
- México
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Perú
El trabajo debe ser presentado a mano en hojas cuadriculadas debidamente firmadas por el representante.
NOTA.- Entregar el día martes 27 de junio del presente año, a la primera hora clase.
http://artedelaliteratura12.blogspot.com/
ResponderEliminarRonny Morales
Nombre: Erick Pacurucu
ResponderEliminarLink: https://thepoesismanual.wordpress.com
Nombre: Christian Loja.
ResponderEliminarLink: http://2dobachilleratoliteratura.blogspot.com/
Nombre:Fabian Castro
ResponderEliminarlink: https://lengua185.wordpress.com/
http://lenguayliteratura2bguc.blogspot.com/
ResponderEliminarNombre: Elvis Buestan
http://lenguayliteratura34.blogspot.com/
ResponderEliminarNombre:Jean Jimenez
Nombre: kevin Santana
ResponderEliminarhttp://literatulengu.blogspot.com
nombre: Juan Mora
ResponderEliminarhttps://http3343.wordpress.com/2016/11/21/la-poesia/
Nombre: Elian Corrales
ResponderEliminarhttps://comocuandotemandandeberdelengua.wordpress.com
Christian Carpio
ResponderEliminarhttp://tareadelenguaylitera.blogspot.com/2016/11/poesia_21.html
http://2bguclenguajeyl.blogspot.com/
ResponderEliminarAlexander Puma
http://lenguapoe2.blogspot.com/
ResponderEliminarBryan Toral
http://lasfalaciasenbocadetodos.blogspot.com/
ResponderEliminarNombre: Alex Vivar
http://falaciastipos.blogspot.com/
ResponderEliminarCristopher Pinos :) :*
http://lasfalaciaslengua.blogspot.com/
ResponderEliminarNombre: Kevin Alvarez
https://espoesiablog.wordpress.com/2016/11/21/la-poesia/
ResponderEliminarnombre: Ismael Quezada
Nombre: Sebastian Romero
ResponderEliminarhttps://todoenleyendas.blogspot.com/
Alexis Malla Asmal
ResponderEliminarhttp://letlengua.blogspot.com/
Nombre: Armando Azuero
ResponderEliminarlink: https://lengualivew.wordpress.com/
Andres Sinche Idrovo
ResponderEliminarhttp://poesialatinoamericanalyl.blogspot.com/
Alexander Sumba
ResponderEliminarhttps://alexandersumba2001.wordpress.com/
La editorial nos habló sobre el racismo social que existe actualmente en nuestra sociedad, según mi criterio creo que esto es algo muy malo ya que no se debería dar este tipo de problemas sociales debido a que todos somos iguales y se debería tratar de erradicar esto con el propósito de tener una mejor sociedad en si el racismo está muy mal ya que esto afecta a muchas personas la causa del racismo es que las personas que lo hacen se creen superiores a otras sin saber que es una mentira ya que nadie es superior a nadie en si estas personas tienen pensamientos muy erróneos.
Eliminarhttp://lenguayliteratur-a.blogspot.com/
ResponderEliminarjhonson ochoa
Nombre: Justin Gutama
ResponderEliminarlink: http://lapoesia01.blogspot.com/
Nombre: Cristopher Malla
ResponderEliminarLink: http://poesiash2bgu.blogspot.com/
Nombre: Brian Garcia
ResponderEliminarLink: https://literaturaparamentesabiertas.wordpress.com/
Nombre:Adrian Berrezueta
ResponderEliminarLink: http://2dobgucpoesia.blogspot.com/
Nombre: Alex Tacuri
ResponderEliminarlink:elmundodelaliteratura01.wordpress.com
http://poesiaecuatorians.blogspot.com/
ResponderEliminarnombre : xavier sinchi
Nombre: Christian Carpio
ResponderEliminarCurso: Segundo de BGU "C"
En el articulo de la editorial observamos la exclucion o discriminacion racial por parte de la sociedad hacia los individuos con caracteristicas de piel oscura en mi opinion en este articulo es que no se puede seguir dando este tipo de problemas ya que vivimos en una era que ya conocemos todos que somos iguales y que todos dependemos del projimo para subsistir,Luchar contra el racismo y la xenofobia es luchar contra la desigualdad y es apostar por la diversidad cultural y la convivencia social pluricultural, valores que curiosamente no están en crisis.Lamentablemente,el mundo no ha tomado plena conciencia de lo ocurrido hasta ahora en estas cuestiones
Nombre: Kevin Alvarez
ResponderEliminarCurso: Segundo de BGU "C"
El artículo de la editorial nos hablo acerca de la violencia racial por parte de la sociedad hacia algunas personas, mi opinión acerca de este tema es que se debe erradicar este tipo de problemas ya que nuestra sociedad debería conocer que todos que somos iguales y no debería existir aun este tipo de violencia discriminatoria, además se debe luchar contra el racismo porque esto nos ayudaría a eliminar la desigualdad y los estereotipos ya dados, debemos respetar la diversidad cultural y la convivencia social y fomentar más en la enseñanza de valores que no se practican en estos días.
Nombre: Erick Pacurucu
ResponderEliminarCurso: Segundo BGU "C"
El racismo es la muestra de nuestra intolerancia y retroceso, fortaleciéndose con una idea tonta de superioridad que acepta la sociedad de las todos somos o fuimos presos. Y, lo que sucede es que como lo demuestra la editorial: “Ni toda su autoridad política alcanza para acabar con este mal crónico”, como comentario de la orden de Barak Obama para reformar la Policía de su país.
Sin embargo, esto no es todo y el principio de la misma nos presenta un caso propio de racismo, respectiva y favorablemente, castigado; dando una posible esperanza de progreso a la humanidad y quizá el optimismo para acabar con estas situaciones tan primitivas para aquellos que piensan que su idea de exclusión e injustificada desigualdad es la correcta.
Nombre: Christian Loja
ResponderEliminarCurso: 2DO BGU "C"
El articulo del libro nos habla sobre un mal de la sociedad que existe en todo el mundo y que excluye a ciertos grupos de una vida con respeto y tranquilidad, ya se han dado casos en varios lugares de violencia hacia las personas de color solo por el echo de ser de distinta raza a la "normal", todos nosotros debemos luchar por tener una sociedad con valores para poder vivir en paz y debemos reflexionar y ver que ni el color de la piel, la cultura, religión o cualquier otra cosa es motivo para agredir física, verbal o sicologicamente a alguien.
Nombre: Juan Mora
ResponderEliminarCurso: 2DO BGU "C"
Dicho articulo de la editorial nos habla del racismo algo muy malo para algunas personas pero para algunas es algo natural pero dichas personas no se dan cuenta de que afecta alas personas de color negro muchos de ellos no tiene una vida estable ni una educación buena gracias al racismo el no progresar los afecta,según muchos políticos vivimos en equidad e igualdad pero creo que hablan por ellos y no por nosotros el racismo,injusticia y la violencia barren nuestro mundo, trayendo una cosecha trágica de angustia y muerte como dijo Nelson Mandel Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión.
Nombre: Ronny Morales
ResponderEliminarCurso: 2DO BGU "C"
El artículo que se observa en la editoras plasmada en el texto no da a conocer el racismo o la exclusión social de dichos individuos ya sea por si etnia o características diferentes a las de ellos mi opinión de este artículo es que el pueblo en general debe reconoces a todos con igualdad ya sea de género o racial pese a esto debe existir movimientos que luches por la discriminación racial ya que esto ayudaría a eliminar los estereotipos y nos ayudaría a preservar la cultura y diversidad de la misma teniendo presente que deberíamos empezar reconociendo los valores para fomentar esta iniciativa como sugerencia personal diría que no importa la raza ni el color de la piel todos tenemos los mismo derecho y las mismas capacidades para alcanzar nuestro sueños.
Nombre: Justin Tibanquiza
ResponderEliminarCurso: Segundo BGU "C"
El articulo nos indico acerca de la violencia racial, ha sido un conflicto en la sociedad, es verdad que en la actualidad ya se controla pero sin embargo aun existe miedo en las personas la violencia y discriminación racial, tiene una causa principal la cual es que la gente aun tiene una realidad y pensamiento cerrado ya sea por estereotipos o por otras causas. Es necesario que cambiemos nuestra mentalidad enseñando respeto y otros valores que nos permitan vivir en armonía y en paz, el racismo es una actitud inaceptable, la cual se debe luchar contra con plena conciencia para erradicarlo
nombre:ISMAEL Quezada
ResponderEliminarcurso:2 BGU "c"
sobre el articulo que leímos nos relata sobre una gran verdad de alguas personas que son racistas y estos los discriminan sin darse en cuenta o lo hacen por son personas con una madurez insuficiente, la causa verdadera es hay muchas personas que no son concientes del daño que le hacen a esa persona y ¿si el discriminado racialmente eres tu ? ¿te gustaria? no verdad a nadie nos gustaria que nos discriminen pero nosotros debemos de dar un cambio y eliminando a esta discriminacion ya que por medio de esa discriminacion muchas culturas comienzan a desaparecer, nosotros debemos de ayudar aque esta sociedad tengamos paz y que todos nos llevemos bien sin agredir verbalmente a las personas luchemos por una sociedad sin racismo, "un tigre es mas humano que un racista y una serpiente es mas humana que un racista" Hugo Chavez
Nombre: Fabian Castro
ResponderEliminarCurso: 2do BGU "C"
El articulo que nos da el texto su tema principal es la discrimancion principal mente a la discriminacion asi las personas "negras" por decirlo asi mi opinion sobre el articulo mencionado es que eso comienza hace epocas atrás que la gente tenian una mentalidad cerrada pensando que la gente de color son menos que nostros,por eso las personas "blancas" por asi decirlo pasaron esa(maldita) tradicion que la gente de color esa ladrona,drogadicta etc,pero nostros tenemos que romper ese siclo cambiando nuestra mentalidad para formar una comunidad mejor y vivir en armonia.
Nombre:Elian Corrales
ResponderEliminarCurso : 2do BGU "C"
En el articulo que nos da a conoser el texto tiene como tema la violencia racial tiene multiples y viles expresiones.
Principalmente nos habla sobre la discriminacion o el racismo algo que es natural para algunas personas pero la mayoria sabe que discriminar a alguien esta mal porque puede afectar en su vida en su futuro el racismo es algo que se a dado en todo el mundoo an ido excluyendo a todas las personas q tienen algun rasgo distintoo o algo q les aga ver diferentess ya sea el color de piel, etc. En un futuro habra menos desigualdad y todos seremos tratados por igual todos tenemos que cambier nuestra forma de pensar y evitar la discriminacion y asi tener un mundo mejor para todos
Nombre:Elian Corrales
ResponderEliminarCurso : 2do BGU "C"
En el articulo que nos da a conoser el texto tiene como tema la violencia racial tiene multiples y viles expresiones.
Principalmente nos habla sobre la discriminacion o el racismo algo que es natural para algunas personas pero la mayoria sabe que discriminar a alguien esta mal porque puede afectar en su vida en su futuro el racismo es algo que se a dado en todo el mundoo an ido excluyendo a todas las personas q tienen algun rasgo distintoo o algo q les aga ver diferentess ya sea el color de piel, etc. En un futuro habra menos desigualdad y todos seremos tratados por igual todos tenemos que cambier nuestra forma de pensar y evitar la discriminacion y asi tener un mundo mejor para todos
NOmbre: Iván Cordero
ResponderEliminarCurso: 2 C
En esta editorial (La violencia racial tiene múltiples y viles expresiones)nos podemos fijar en uno e los mayores defectos del ser humano, hemos evolucionado a gran escala y cosas como estas que se sigan dando solo nos hace ver que nuestra sociadad que va evolucionando está cayendo en decadencia de valores, el respeto se va perdiendo y es absurdo pensar que una persona de color de pie distinata tiene mayor o menos superioridad que otra. El recismo es algo que se a venido dando desde tiempos pasados pero en a actual sociedad aunque se ha cambiado mucho aquello ues hay gente la cual aun sigue con el pensamiento estúpido de degradar a la persona y a su integridad por una cosa tan banal. Pienso que se a cambiado y es algo notable en la sociedad pero al resto que se quedaron estancados en aquel pensamiento racista solo queda ignorarles, el tratar de degradar y afectar a una persona solo te terminara afectand a ti. Respeta para que te respeten y si no te respetan igua hazlo tu, el cambio de una sociedad y de un pensamiento se origina a partir de una persona, se esa persona.
Nombre: Elvis Buestan
ResponderEliminarCurso: 2 BGU c
El artículo leído en la siguiente página nos da a conocer el racismo o la exclusión social de personas de diferentes características, mi opinión sobre este tema es cuando nos creemos superiores por diferencias de cultura, de religión, educación, color de piel, etc. Esto quiere decir que los parámetros que se toman para discriminar dependen de la persona que los toma y lo peor es que se dan por validos no hay nadie que diga está mal lo que hacemos algunas de las personas en discriminar por cualquier motivo que hace que la persona discriminada baje su autoestima y se sienta mejor que otros, y este acto sigue y no va a parar hasta que se tomen medidas resticas en cuanto a este tema.
Nombre:Cristopher Malla
ResponderEliminarCurso: 2 BGU "C"
Lo que entendí del documento leído con anterioridad es que el racismo es la clara muestra de la intolerancia que nosotros tenemos, ademaos fortalecemos a una idea que esta incorrecta de superioridad ya que todos somos iguales, tenemos las mismas capacidades aunque no seamos de un mismo lugar o tengamos diferente color de piel, como mensiona el documento que "El propi Barack Obama pidió hace poco reformar la Política de su país, pero parece que ni toda su autoridad política alcanza para acabar con ese mal cronico"; además en el principo da un claro ejemplo de racismo favorablemente castigada, quizá sea posi acabar con estos pensamientos aunque es muy difuso realizar este pero educando adecuadamente al futuro de la sociedad para que este pensamiento sólo se un mal recuerdo.
Nombre: Justin Gutama
ResponderEliminarCurso: 2"C"
Mi opinión sobre el tema la violencia racial tiene múltiples y viles expresiones, que está en el libro, me parece bien porque hoy en día hay mucha discriminación, en el texto nombra la violencia racial pero hay otra como la de violencia de género o por alguna capacidad diferente yo creo que no deberíamos discriminar a ninguna persona porque le afectaría de forma psicológica, tenemos que tener respeto a todas las personas porque somos iguales y así podremos vivir en un mundo mejor tratando de mejorar cada día más empezando por formarnos con valores para poder ser personas más respetuosas y así dar el ejemplo a todos para que ellos también cambien.
Nombre: Sebastian Romero
ResponderEliminarCurso: 2 BGU "C"
Yo opino que ninguna persona puede ni debe juzgar al resto tan solo por el cambio en el color de la piel, las etnias, costumbres la procedencia, etc.; ya que todos debemos aprender a respetar y convivir sin ningún tipo de exclusión. Ya que no se puede decir que existe sociedad en donde se promueve la crueldad, el maltrato y la muerte para personas que luzcan o sean diferentes a las demás.
El racismo no solo debería tener una pena legal sino que también sea económica para que se pueda promover de mejor manera la extinción mayoritaria del racismo en nuestro país
Nombre: Kevin Santana
ResponderEliminarCurso: 2º "C"
La violencia racial no tiene límites, esta violencia en mi opinión es provocada por el odio obviamente pero creo que a su vez este es provocado por el “patriotismo” de algunas personas las cuales no aceptan los cambios, la diversidad y no tienen el respeto a lo que es diferente de ellos, estas personas a pesar de saber las consecuencia de sus actos los comenten por sus fobias e ideales, esto se nos demuestra en el artículo, lo que opino de este es que esta nos da a conocer algunos casos que demuestran la justicia social y la razón de esta de buena manera y breve mente, que a pesar de las leyes que tiene EEUU igual se cometen, en conclusión el racismo nunca se eliminara porque siempre existirá clases
NOMBRE: ALEXANDER PUMA
ResponderEliminarGRADO: 2BGU C
La violencia racial es un tema muy conocidos por todos en la cual en todo el mundo hay este problema la violencia racial es la violación de derechos humanos y esta violencia racial tiene muchas consecuencias contra la humanidad por ejemplo el oficial ecuatoriano que fue sentenciado por odio racial y muchos casos más como la violencia o discriminación de identidades, esto afecta mucho en la vida social ya que todo ser humanos tenemos sentimientos, en mucho países se está dando muchas reglas sobre este tema y también se está combatiendo para que un país esté libre de violencia racial .
NOMBRE: EDUARDO TIPANTA
ResponderEliminarCURSO: 2 BGU "C"
Uno de los problemas más grandes en el mundo es la violencia racial, ya que se va en contra de los derechos de muchas personas que a pesar de ser honradas y trabajadoras, son discriminadas por sus rasgos físicos, y al ir en contra de los derechos de otra persona se debe sentenciar algún tipo de castigo para evitar este problema a toda costa y el ejemplo del oficial ecuatoriano que fue sentenciado por odio racial es una gran muestra que no se debe hacer daño a otros sin antes recibir un castigo. El caso de Estados Unidos es un gran ejemplo de la lucha contra la vilemcia racial aún que siempre estarán aquellos que no cambiarán de idea
NOMBRE:JEAN JIMENEZ
ResponderEliminarCURSO:SEGUNDO BGU "C"
Como podemos ver en el articulo de la editorial podemos ver la discriminacion racial por una sociedad contra la gente con diferente tipo de piel como negra, bueno yo opino que este articulo busca erradicar la discriminacion y acernos pensar de una manera distinta ya que todos somos iguales y nadie es mas que otro.Porque lo que puede hacer un blanco por decirlo tambien puede hacerlo una persona de color hasta mejor pero la sociead no ha querido tomar conciencia de lo que ocurre dia a dia, hasta ahora en este tipo cuestiones que son muy delicadas y lastiman mucho pero todo cambiaria si estariamos propuestos a tener una idea sobre lo que hacemos mal.
Nombre: Brian Garcia
ResponderEliminarCurso: 2do BGU “C”
En el artículo titulado “La violencia racial tiene múltiples y viles expresiones” nos dan a conocer las diversas discriminaciones ante él se humano por causa de su origen étnico y por consiguiente su color de piel, desde tiempos inmemorables ha existido y sigue existiendo la discriminación racial por parte de las personas de raza blanca ante las personas de raza afroamericana y viceversa desde mi punto de vista esta discriminación es un ejemplo muy claro de la ignorancia y falta de ética del ser humano ya que todos y cada uno de nosotros formamos una misma especia la cual si no se enfocara en las desigualdades de cada uno de nosotros llegaría a desarrollarse de una mejor manera y por consiguiente llegaríamos a erradicar un problema que ha afectado a no solo a unos países sino también a toda la sociedad y al mundo en general.
Nombre: Carlos Bermeo
ResponderEliminarCurso: 2 "C"
La violencia racial es algo muy conocido a nivel del mundo es por ello que se vuelve algo cotidiano en la sociedad, entonces que hace la sociedad nada, un ejemplo es lo de EEUU ya que discrimina a los afroamericanos por parte de las personas"blancas" es por eso se tienes que fomentar una mejor forma de tratar este problema con paciencia y no creernos que somos superiores. Es por ello que tenemos que tomar conciencia acerca de esta violencia que se esta dando que no solo afectado a los europeos sino tambien ala latinoamerica
Nombre:Bryan Toral
ResponderEliminarCurso:2"C"
La violencia e irrespeto a la cultura es un problema social, esto se debe a que no estemos siendo educados,en una cultura de respeto y calidad humana, lo que preocupa a la sociedad que este problema se haya dado con un oficial ecuatoriano irrespetando su mision que es velar por la seguridad ciudadana debemos trabajar para cortar de raiz este irrespeto a las culturas,sobre todos los hogares y niveles de educacion,manifestando que todos somos iguales, sin importar su origen étnico,para que no se den estos casos y tengan que enfrentar problemas de esta naturaleza.
NOMBRE:CRISTOPHER PINOS
ResponderEliminarEl racismo es un problema global que embarca muchas temas como el color de piel,la economia,la religion y la estabilidad social este problema deberia de ser eliminado pero para esto se deberia empezar en reformar a las personas con un pensamiento mas abierto por que todos somos iguales y nos merecemos el mismo trato y para esto deberiamos de poner todos el ejemplo con un cambio profundo personal. Tomando el caso del policia ecuatoriano debe ser sancionado como se lo merece pero en si el no es el culpable del todo por que esto se debe que sus padres no le enseñaron a que todos tenemos los mismos derechos y le impusieron un pensmiento racista.
NOMBRE:ANDRES SINCHE
ResponderEliminarHoy en día el racismo y la descriminacion entre la sociedad a sido un problema en el cual hemos querido salir adelante pero hasta el día de hoy no se ha podido conseguir ya que todo mundo juzga por la apariencia ya sea por el color de piel k se da mas a menudo pero no hay que dejar atrás los otros motivos que discriminan ya sea por un titulo se creen superiores, o ya sea por un tatuaje le toman como delincuente cuando no es así, las personas de hoy en día lastimosamente se fijan en lo físico y nada mas no se dan cuenta que por dentro todos somos de carne y hueso, sino que juzgan por lo que ven y tristemente muchas personas difaman a alguien por su apariencia, por su forma de vestir o incluso por su raza pero están equivocados esa personas lo único que quieren es sentirse superiores a mi parecer pero no es así todos tienen un pensamiento equivocado; si no les gusta algo de los demás solo tiene que respetar y no estar juzgando porque esa persona es así cada quien tiene su forma de pensar y las demás personas deberían respetarlo nada mas.
Alex Vivar
ResponderEliminarMe parece un echo muy interesante para el cambio de nuestro país No solo para nosotros sino para el resto del mundo, el racismo es un problema muy malo que a estado mucho tiempo en el mundo y mas en nuestro país. Es un echo muy grave lo que paso ya que los policías deben proteger, servir a la gente sin importar cual sea su color de piel lo bueno a todo esto es que por fin Se esta poniendo reglas, sanciones a los actores públicos que sean racistas estos impulsara a cumplir con una equidad digna y solidaria para todos los ciudadanos de cualquier tipo de piel.
Nombre: Alex Tacuri
ResponderEliminarCurso: Segundo BGU "C"
En mi opinión la editorial me pereció muy interesante ya que nos habla de la violencia e incluso del racismo, estos problemas se dan en muchas partes del mundo y en algunos casos son incontrolables por lo cual genera conflictos y peleas. En estos tiempos ya se han establecido leyes en algunos países para tratar de ponerle fin a estas situaciones, en nuestro país ya se han solucionado bastantes problemas pero se siguen dando alguno casos pero ya hemos podido controlar la violencia y el racismo para evitar consecuencias graves.