Páginas

TERCERO "E"


  1. DICCIONARIO DIGITAL 
Resultado de imagen para diccionARIO DIGITAL




SU TAREA CONSISTE EN ELEGIR UNA DE LAS MATERIAS QUE TRABAJA EN CLASE Y BUSCAR 20 PALABRAS RELACIONADAS CON ESTA  CON SUS RESPECTIVOS SIGNIFICADOS Y ETIMOLOGÍA

TRABAJO DE RECUPERACIÓN
Resultado de imagen para recuperacion

1.- Buscar 10 términos relacionados con la asignatura de Historia con su significado y etimología.
2.- Buscar 2 imágenes de cada tipo de argumento y adjuntar a su trabajo
3.- Buscar dos resúmenes e identificar sus partes.
4.- Buscar dos discursos y realizar el análisis connonativo de los mismos. (inferencias)

El trabajo debe ser realizado en computadora luego impreso y firmado por el representante.

Posteriormente escanear ( fotos) y enviar al correo electrónico de la docente. Hasta el día sábado 03-12-2016

correo: valeortg@gmail.com 


UNIDAD N° 3 

PRIMERA SEMANA 
 EN EL TEXTO PAG. 58
1.- Identificar la rima en el poema Emoción vesperal. pintar cada rima

EN LA PARTE DE TAREAS.-
1. Realizar las actividades de la pág. 58 (tres preguntas) 


EN EL CUADERNO PARTE DE DEBERES 
1.- Realizar las actividades de la pág. 59

EN EL CUADERNO MATERIA 
1.- Fichas de autor de Ernesto Noboa y Caamaño, Jorge Carrera Andrade, César Dávila  Andrade 


SEGUNDA SEMANA 

EN CUADERNO LA PARTE DE DEBERES 
1.- Realizar las actividades de la pág. 61( PARTE INFERIOR) FICHAS MNEMOTÉCNICAS (2)

ENVIAR AL correo DESDE  DRIVE 
Conformar grupos de trabajo 4  integrantes y realizar las actividades de la pág. 62

EN LA PARTE DE TAREAS 
1. Realizar las actividades de la pág.60 (cuatro preguntas) 

EL CUADERNO LO DEBEN ENTREGAR EL  03 DE ENERO AL PRESIDENTE DE CURSO


TRABAJOS DE RECUPERACIÓN 

NÓMINA DE ESTUDIANTES PRIMER TRABAJO

TRABAJO.- BUSCAR UN POEMA DE CÉSAR DÁVILA ANDRADE Y REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 

1.- SEPARAR EN SÍLABAS GRAMATICALES (COLOCAR EL TOTAL)
2.- SEPARAR EN SÍLABAS MÉTRICAS ( COLOCAR EL TOTAL) APLICANDO LICENCIAS POÉTICAS, INDICAR QUE LICENCIA SE USÓ.
3.- IDENTIFICAR TIPOS DE RIMA (PINTAR)
4.- IDENTIFICAR TIPO DE ESTROFAS 
  1. AGUILAR SAMANIEGO PAUL SEBASTIAN
  2. CARABAJO CAJILIMA HENRY FERNANDO
  3. CARDENAS BARROS DAVID ADRIAN
  4. GUASHCO YUNGA ANTHONY PAUL
  5. MENDEZ AREVALO ERICK MATEO
  6. PARRA
  7. PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
  8. PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
  9. RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
  10. ROBALINO TUQUIÑAGUI CHRISTIAN EDUARDO
  11. SARMIENTO MORALES DAVID JOEL
  12. SIMBALA BERREZUETA KEVIN SANTIAGO


NÓMINA PARA EL SEGUNDO TRABAJO DE RECUPERACIÓN 

TRABAJO.- 
1.- ELABORAR UN ENSAYO SOBRE LA POLÍTICA E IDENTIFICAR SUS PARTES CON DISTINTOS COLORES. ( EL ENSAYO DEBE SER DE UNA PLANA) SIN IMÁGENES. 

  1. AGUILAR SAMANIEGO PAUL SEBASTIAN
  2. CARABAJO CAJILIMA HENRY FERNANDO
  3. CARDENAS BARROS DAVID ADRIAN
  4. CHICAIZA BARROS DANNY FERNANDO
  5. GONZALES BURBANO KEVIN ANDRE
  6. GUASHCO YUNGA ANTHONY PAUL
  7. PARRA 
  8. PATIÑO MERA LUIS GUSTAVO
  9. PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
  10. PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
  11. RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
  12. ROBALINO TUQUIÑAGUI CHRISTIAN EDUARDO
  13. SARMIENTO MORALES DAVID JOEL
  14. SIMBALA BERREZUETA KEVIN SANTIAGO

NOTA .- LOS TRABAJOS DEBEN SER ENTREGADOS EL DÍA DE CLASE (VIERNES 20 DE ENERO DE 2017) EN HOJAS CUADRICULADAS DEBIDAMENTE FIRMADAS POR EL REPRESENTANTE, CASO CONTRARIO NO SE RECEPTARÁ.




NÓMINA PARA EL TERCER TRABAJO DE RECUPERACIÓN 

TRABAJO.-
1.-  BUSCAR DOS TEXTOS DE LENGUA Y LITERATURA  EN CADA UNO DE LOS LINKS DE BIBLIOTECAS DIGITALES  PROPUESTOS EN LA PÁGINA 68. HACER CAPTURAS DE PANTALLA DE LOS MISMO. PEGAR EN HOJAS CUADRICULADAS. 

2,- ACUDIR A LA BIBLIOTECA DE LA UNIDAD EDUCATIVA Y PEDIR INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA MISMA. 
¿DESDE CUÁNDO SE HA CREADO?
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
¿CUÁNTOS TEXTOS EXISTEN APROXIMADAMENTE EN LA MISMA?


  1. AJILA CABRERA CHRISTIAN ISMAEL
  2. CARABAJO CAJILIMA HENRY FERNANDO
  3. GONZALES BURBANO KEVIN ANDRE
  4. GUASHCO YUNGA ANTHONY PAUL
  5. JIMBO QUIZHPE PEDRO JAVIER
  6. LEON ALVAREZ KEVIN ANDRES
  7. NIEVES LUPERCIO KEVIN ALEXANDER
  8. PATIÑO MERA LUIS GUSTAVO
  9. PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
  10. PEÑALOZA ALVAREZ OMAR ARTURO
  11. PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
  12. RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
  13. SARMIENTO MORALES DAVID JOEL
  14. SIGUENCIA LEMA CHRISTIAN GABRIEL
  15. VASQUEZ RIERA MICHAEL PATRICIO
  16. VIZHÑAY REMACHE MANUEL FERNANDO
  17. YUNGA ROJAS BYRON JAVIER
  18. ZALAMEA PULGARIN GABRIEL ARMANDO




CUARTO TRABAJO DE RECUPERACIÓN 
TRABAJO

REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 72 (Sacar una copia) EL TRABAJO DEBE ESTAR DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE Y ESTUDIANTE

PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO



EL TRABAJO DEBE SER PRESENTADO HASTA EL DÍA VIERNES 27 DE ENERO PRIMERA HORA DE CLASE. 


SEGUNDO QUIMESTRE
TRABAJO DE RECUPERACIÓN 1
NÓMINA DE ESTUDIANTES.
  1. AGUILAR SAMANIEGO PAUL SEBASTIAN
  2. BENALCAZAR QUINCHE JUAN CARLOS
  3. BERMEJO SEGOVIA LUIS STUART
  4. CHICAIZA BARROS DANNY FERNANDO
  5. FERNANDEZ PALLARAOSO JOHN FREDDY
  6. LOJANO COLLANTES ERICK PATRICIO
  7. NIEVES LUPERCIO KEVIN ALEXANDER
  8. PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
  9. PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
  10. QUINTUÑA GUACHICHULLCA CARLOS MAURICIO
  11. RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
  12. ROBALINO TUQUIÑAGUI CHRISTIAN EDUARDO
  13. SARMIENTO MORALES DAVID JOEL
  14. SIGUENCIA LEMA CHRISTIAN GABRIEL
  15. SIMBALA BERREZUETA KEVIN SANTIAGO



1. Buscar un poema de Julio Pazos e identificar la rima presente y el tipo.
2. En base al poema elaborar una lluvia de ideas (10)
3. En base a las ideas antes desarrolladas elaborar una espinado de pescado.


NOTA.- El trabajo debe ser presentado en hojas cuadriculadas y debidamente firmado por el representante, caso contrario no tendrá validez. Entregar el día viernes a Primera hora al presidente de curso.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN 2
NÓMINA DE ESTUDIANTES

  1. AGUILAR SAMANIEGO PAUL SEBASTIAN
  2. BERMEJO SEGOVIA LUIS STUART
  3. CARDENAS BARROS DAVID ADRIAN
  4. CHICAIZA BARROS DANNY FERNANDO
  5. FERNANDEZ PALLARAOSO JOHN FREDDY
  6. GONZALES BURBANO KEVIN ANDRE
  7. JIMBO QUIZHPE PEDRO JAVIER
  8. LOJANO COLLANTES ERICK PATRICIO
  9. MENDEZ AREVALO ERICK MATEO
  10. MORA CULCAY EDGAR VINICIO
  11. NIEVES LUPERCIO KEVIN ALEXANDER
  12. ORELLANA MONCADA CARLOS ANDRES
  13. parra
  14. PATIÑO MERA LUIS GUSTAVO
  15. PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
  16. PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
  17. RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
  18. RIVAS COBOS JUAN FERNANDO
  19. ROBALINO TUQUIÑAGUI CHRISTIAN EDUARDO
  20. ROMERO PERALTA OSCAR DANIEL
  21. SARMIENTO MORALES DAVID JOEL
  22. SIGUENCIA LEMA CHRISTIAN GABRIEL
  23. SIMBALA BERREZUETA KEVIN SANTIAGO
  24. VASQUEZ RIERA MICHAEL PATRICIO
  25. YUNGA ROJAS BYRON JAVIER
  26.  

1. Seleccionar un tema libre y elaborar un mapa conceptual, cumpliendo con todos los pasos estudiados. (Debe adjuntar al trabajo el texto seleccionado)
2.- Buscar cinco semejanzas  y cinco diferencias entre un debate y un diálogo. Establecerlas en un cuadro comparativo.


NOTA.- El trabajo debe ser presentado en hojas cuadriculadas y debidamente firmado por el representante, caso contrario no tendrá validez. Entregar el día viernes  a Primera hora al presidente de curso.


Resultado de imagen para recuperacion dibujos
TERCER TRABAJO DE RECUPERACIÓN
Nómina de estudiantes.

  1. AGUILAR SAMANIEGO PAUL SEBASTIAN
  2. PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
  3. PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
  4. RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
  5. SARMIENTO MORALES DAVID JOEL



 1.- Explique en qué consiste el Dialecto e Idiolecto y proponga un ejemplo para demostrarlo.
2.- Escriba cinco ejemplos de variación léxica y cinco ejemplos de variación fonética.  


NOTA.- EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO EN HOJAS CUADRICULADAS Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE. ENTREGAR AL PRESIDENTE DE CURSO A LA PRIMERA HORA. 


CUARTO TRABAJO DE RECUPERACIÓN 
NÓMINA DE ESTUDIANTES 
  1. GONZALES BURBANO KEVIN ANDRE
  2. PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
  3. PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
  4. RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN


1.- Escriba 10 oraciones en las que se emplee variedades lingüísticas
2.- Elaborar la autoevaluación de la unidad 4 (presente en el texto de la asignatura)  


NOTA.- EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO EN HOJAS CUADRICULADAS Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE. ENTREGAR AL PRESIDENTE DE CURSO A LA PRIMERA HORA. 


UNIDAD # 5
TRABAJOS A REALIZAR.

1.- En la parte de deberes realizar las actividades de la pág. 98
2.- En la parte de materia realizar organizadores gráficos sobre: 

  • fichas de autor ( Aguilera Demetrio - Iván Éguez )
  • generación del treinta 
  • criterios para selección y análisis de la confiabilidad de las fuentes. 
  • recursos estilísticos y semánticos para persuadir  a los lectores.
3. En la parte de tareas realizar las actividades de la pág. 102 (literal (a,b,c,d,e - a,b,c)


todos los trabajos se revisarán el día de clase. 

UNIDAD 5 
TRABAJOS DE RECUPERACIÓN 


TRABAJO 1 / NÓMINA DE RECUPERACIÓN 

AGUILAR SAMANIEGO PAUL SEBASTIAN
AJILA CABRERA CHRISTIAN ISMAEL
CARABAJO CAJILIMA HENRY FERNANDO
LEON ALVAREZ KEVIN ANDRES
parra
PATIÑO MERA LUIS GUSTAVO
PAVON PEÑALOZA JONNATHAN FERNANDO
QUINTUÑA GUACHICHULLCA CARLOS MAURICIO
RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
YUNGA ROJAS BYRON JAVIER
1.- Escriba un ejemplo de cada uno de los tipos de narradores estudiados (3)
2.- Buscar un cuento que haga relación a lo indigenista e identificar sus partes.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN 2/ NÓMINA DE ESTUDIANTES 
PINTADO PIEDRA BRYAM ROLANDO
RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
ROBALINO TUQUIÑAGUI CHRISTIAN EDUARDO
SIMBALA BERREZUETA KEVIN SANTIAGO

1.- Buscar 5 distintas páginas que contengan todos los criterios para selección y análisis de fuentes en el Internet. Citar con normas APA. Adjuntar url.

2.- Leer detenidamente las siguientes oraciones y seleccionar un determino a ser modificado sin alterar el sentido de las oraciones. (similar tarea realizada en clase.)
Contaba cosas del pasado
Esas cosas para tocar música
Su agravio es una cosa indigna
Ignoraba las cosas de la lección
Se interpuso una cosa en el camino
Su determinación es cosa segura
El cuadro era una cosa hermosa
Tengo una cosa rara en el estómago
Llevará sus cosas a la estación
Las cosas pedidas llegaron al expendió
Una cosa lo acongojaba
¡Qué cosa linda es esa niña

TRABAJO 3 / NÓMINA DE ESTUDIANTES 
AGUILAR SAMANIEGO PAUL SEBASTIAN
CARABAJO CAJILIMA HENRY FERNANDO
CHICAIZA BARROS DANNY FERNANDO
MENDEZ AREVALO ERICK MATEO
ORELLANA MONCADA CARLOS ANDRES
PARRA
QUINTUÑA GUACHICHULLCA CARLOS MAURICIO
RAMON NAULA RENATO SEBASTIAN
SIGUENCIA LEMA CHRISTIAN GABRIEL
SIMBALA BERREZUETA KEVIN SANTIAGO
YUNGA ROJAS BYRON JAVIER

Buscar en el internet información sobre uno de los temas que se presenta a continuación y  realizar un resumen, el mismo que debe ser presentado respetando normas APA. (referencias, desarrollo de la información)
·         El terremoto 16 de abril
·         La delincuencia en la ciudad de Cuenca.



UNIDAD 6 / TRABAJOS DE RECUPERACIÓN

TRABAJO DE RECUPERACIÓN 1
1.  Buscar cinco textos distintos que tengan citación de pie de página y transcribirlos a su hoja de trabajo.

2.- Escribir cinco ejemplos en los que se emplee los tres formatos de citación de pie de página de acorde a las normas APA.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN 2

1.- Buscar dos noticias del periódico (actual) y elaborar una opinión sobre el mismo (mínimo 3 líneas de opinión de cada noticia)
2.-  Buscar cinco distintos foros on -  line  y copiar la dirección,  nombre y responsable de los mismos.  
Nombre del foro
Url  
Responsable de foro












NOTA.- DEBE REALIZAR EL TRABAJO TODOS QUIENES TENGAN MENOS DE 7 EN LAS LECCIONES

FECHA DE ENTREGA: MARTES 06 /06 /2017 EN HOJAS CUADRICULADAS



TRABAJO DE RECUPERACIÓN 3
El trabajo lo deben realizar TODOS los estudiantes que no entregaron el deber del Foro.
1-      Realizar cinco aportaciones a distintos foros, realizar la captura de pantalla imprimir y entregar el mismo.
Nota.- en la captura de pantalla se debe evidenciar su nombre o correo en la aportación.


TRABAJO DE RECUPERACIÓN #4

El trabajo lo deben realizar TODOS los estudiantes que no entregaron el deber de Leonidas Proaño.

1.- Investigar dos términos de cada una de las 13 lenguas ancestrales del Ecuador
2.-  Buscar una de las obras de Leonidad Proaño en la que haya ayudado a fortalecer la educación y explicar en qué consistió la misma


EL TRABAJO SE DEBE REALIZAR EN HOJAS CUADRICULADAS Y ENTREGAR HASTA EL DÍA MARTES 13 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO.. debidamente firmadas. 

20 comentarios:

  1. Apartheid. La separación
    Este término significa en Afrikaans

    El objetivo del apartheid era separar las razas en el terreno jurídico (Blancos. Asiáticos, Mestizos o Coloured, Bantúes o Negros), estableciendo una jerarquía en la que la raza blanca dominaba al resto (Population Registration Act) y en el plano geográfico mediante la creación forzada de territorios reservados: los Bantustanes

    Uno de los regímenes que de forma espontánea siempre me ha parecido más injustificable e inexplicable en pleno siglo XX era el apartheid sudafricano, consistente en la distinta consideración jurídica de los habitantes de un país en función de su raza, ascendencia o color de piel, o bien el confinamiento de partes de la población en territorios delimitados del Estado para proceder a un "desarrollo separado" en función de su ascendencia racial.

    Como quitar el apartheid de nuestra sociedad, es como un tipo de racismo, lo que se hace es dándole importancia a cada uno de aquellas personas diferentes por cualquier motivo en el mundo

    Pensamos mucho hoy en día en la igual ignorando muchas veces en la historia de nuestra naturaleza que somos racistas por eso ocurrieron muchas cosas como el apartheid, lo único que queda decir es que debemos aprender de los errores del pasado para poder ir mejor al futuro


    (Rebelion , 2012)
    (Ocaña, 2003)
    (Cinco dias, 2016)
    Freddy Fernandez Luis Patiño

    ResponderEliminar
  2. El VIH, ¿Mortal o Curable?
    Todos sabemos que el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es una enfermedad causada por varios modos, el más común conocemos que es la práctica de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada, La transmisión vertical de madre a hijo durante un parto y a través de la sangre infectada.
    Desde nuestra forma de ver el VIH es una enfermedad muy a común en las personas adultas con un riesgo de cura en los pacientes que lo han detectado, las personas que sufren de esta enfermedad y sin saberlo pueden conocer a través de los síntomas de la infección por VIH los cuales pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas parecidos a la gripe. Estos pueden aparecer y desaparecer dentro de dos a cuatro semanas. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta meses o años después.
    No sabemos si este virus se puede curar de una manera corta, fácil y no costosa en aquellas personas que han obtenido esta enfermad. ¿Puede esta enfermedad ser causa de muerte para algunas personas?
    Nosotros hemos llegado a la conclusión de que el virus VIH es una enfermedad que puede llegar a costar la vida y la de las demás personas sin intención alguna.

    Linkografía:
    (Janssen-Cilag S.A, 2016)
    (Janssen-Cilag, S.A, 2016)
    (Medicina de Estados Unidos , s.f.)
    Nombres:
    Erick Méndez
    Maicol Vásquez

    ResponderEliminar
  3. Unidad educativa particular católica de cuenca”

    Trabajo grupal

    Nombres:
    Carlos Orellana, Byron yunga

    Curso:
    Tercero “E”

    Materia:
    Lenguaje

    Profesora:
    Lcda. Valeria Ortiz

    Tema:
    La desnutrición









    La desnutrición
    La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado nutricional. Según el manual internacional de clasificación de enfermedades es una complicación médica posible pero que puede prevenirse y que tiene impacto muy importante sobre el resultado de los tratamientos.
    Cada año, más de 3 millones de niños menores de 5 años mueren de desnutrición o por causas relacionadas con la misma. El 80% de los casos de desnutrición en sus formas más agudas se concentran en tan solo 20 países del mundo, concretamente en África subsahariana (países del Sahel y el Cuerno de África) y en algunas zonas del sur de Asia. En algunas regiones del mundo, como el Sahel, la consunción es particularmente frecuente en niños durante el periodo de escasez entre cosechas (también conocido como hunger gap).
    La desnutrición crónica es, además, un mecanismo de transmisión intergeneracional de la pobreza. Esto se debe a que la probabilidad de que un niño tenga desnutrición crónica es mucho más alta para los hogares de menores recursos.

    La desnutrición está siendo considerada como un problema para nuestra sociedad ya que afecta especialmente a los niños de bajos recursos ya que no cuentan con el sustento económico y hoy en día es una enfermedad muy letal.
    Hay distintos países especialmente en áfrica donde se desarrolla más común esta enfermedad debido a que no cuentan con los alimentos necesarios para alimentarse y poder prevenir esta enfermedad.
    A pesar de que ya varias campañas han tratado de ayudar en este problema no se ha visto cambio alguno y deberían dejar de hacerlo.
    En conclusión, todos tenemos que tomar conciencia y pensar un poco que lo que hoy no sobra mañana nos puede faltar y ayudar en lo que podamos a estos países que necesitan de nuestra ayuda para que niños de bajos recursos logren prevenir esta enfermedad mortal


    (unidad educativa catolica de cuenca, 2016)

    (unidad educativa catolica de cuenca, 2013)

    (unidad educativa catolica de cuenca, 2016)





















    ResponderEliminar
  4. La desnutrición
    El objetivo de este ensayo es para dar a conocer las causas, consecuencias, características y prevenciones de la desnutrición.
    La desnutrición es una enfermedad causada por las malas dietas alimenticias que llevemos las personas, recordemos que una dieta no debe ser la restricción de alimentos, o dejar de comer comida normal para comer solo ensaladas, una dieta correcta debe ser balanceada, debe contener de todos los alimentos de la pirámide alimenticia en una manera proporcional, debemos cuidar los horarios de las comidas, no traspasarnos, reducir las grasas azucares y harinas.

    Desde nuestro punto de vista el que vamos a tratar es muy importante ya que es un problema que ataca día a día a miles y millones de personas, niños, jóvenes o incluso a los adultos, muchas de las veces no se dan cuenta de que están pasando por este problema, hasta que los síntomas comienzan a ser más fuertes y recurrentes, generalmente los casos de desnutrición, se dan en más cantidad en los niños.
    No entendemos cómo puede existir en el mundo países con una economía alta que disponen de varios recursos como alimento, medicina, personal médico, etc. que no pueden ayudar a países de escasos recursos económicos y un alto índice de desnutrición ¿se podrá evitar la desnutrición algún día?


    • La incidencia de la desnutrición infantil de los niños y niñas menores de 5 años está relacionada con los factores socioculturales de la población estudiada.
    • La falta de conocimiento de lo que es desnutrición está relacionada con el bajo nivel educativo de la población estudiada.
    • El bajo ingreso económico de la población en estudio limita la accesibilidad a la canasta básica de su grupo familiar.
    • Existen costumbres y creencias erróneas en cuanto al problema de la desnutrición en la familia
    Existen prácticas y actitudes inadecuadas en la familia en relación a la alimentación y nutrición.


    (monografias.com, 2006)
    (medlineplus, 2015)
    (accioncontraelhambre, 2010)
    Nombre: Fernando Vizhñay Cristian Ajila

    ResponderEliminar
  5. VIH Enfermedad del siglo XXI

    El VIH es el virus que causa el SIDA que es una enfermedad trasmita generalmente por relaciones sexuales que no distingue genero raza o condición social en el mundo con más de 34 millones de infectados por esta enfermedad por lo general lo más afectados son mujeres o niños Hay varios tratamientos utilizados contra esta enfermedad con muy buenos resultados.
    El VIH/SIDA es una de las enfermedades más controversiales de las últimas décadas que se ha investigado mucho desde su descreimiento hasta el momento sin una cura, pero con varios tratamientos que son muy buenos para evitar el avance de la enfermedad El VIH es la infección que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El VIH puede ocasionar pocos o incluso ningún síntoma por unos 10 años antes de que se desarrollen los síntomas del SIDA. No existe cura para el VIH/SIDA, pero hay tratamientos disponibles. El VIH se puede contagiar durante el juego previo a las relaciones sexuales. Los condones femeninos y de látex ofrecen muy buena protección contra el VIH
    Se han desarrollado a lo largo de los años varios mitos sobre el VIH/SIDA que ocasiona la confusión en las personas como por ejemplo” El VIH no es la causa del SIDA porque muchos individuos con VIH no desarrollan SIDA”. Mitos como este hacen que la mayoría de gente se pregunte como es que la enfermedad es tramitada la falta de información por parte de las personas hacen que caigan no estén prevenidas.
    Nosotros como estudiantes pensamos que debemos tomar más enserio este tipo de enfermedades acudir a los centros de salud a recibir información o realizarse una prueba de VIH/SIDA así evitas el contagio a otras personas y te preocupas por tu propio saluda.

    (Planned Parenthood Federation of America Inc., 2016)
    (Multicultural HIV and Hepatitis Service , 2016)
    (escepti.pdf, 2016)


    Paul Aguilar
    Mauricio Quintuña

    ResponderEliminar
  6. VIH sida, ¿Virus o Enfermedad?
    El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema inmune Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida.

    Desde nuestro punto de vista la enfermedad del VIH sida se ha propagado por la mayoría de la población, ya que los seres humanos se contagian mediante el mal uso de los preservativos y de las inyecciones ya que estas están infectadas y transmiten otro tipo de fluidos contagiando a la persona de manera agresiva de una esperanza de tener cura para detener esta enfermedad.

    Esta enfermedad es causada por personas que tienen demasiadas relaciones y además de ello es por lo que no tienen una buena seguridad, ya que estos afectan al cuerpo humano y de cualquier forma puede ser afectada la persona.

    El SIDA es una enfermedad mortal con la que debemos de tener cuidado, porque no se sabe a simple vista quien es portadora del VIH, el no usar preservativo es la forma más común de contraerlo, pero también se puede contraer por usar cosas que no sean esterilizadas como jeringas, rastrillos o algo que ya haya sido usado por alguna otra persona ya sea infectada o no.

    Juan Rivas C
    David Cárdenas


    (American Sexual Health Association, 2016)
    (Janssen-Cilag, 2016)
    ( Rockville Pike, Bethesda, 2016)

    ResponderEliminar
  7. VIH EN ÁFRICA


    El VIH, más conocido como SIDA, sigue siendo una de las grandes epidemias que azotan el mundo desde los años 90 es uno de los principales problemas de salud y causa de muerte alrededor del 12% de la población mundial, se estima que más del 67% de las personas que vivían con VIH en el mundo en 2007 residían en África subsahariana y que el 72% de las muertes relacionadas con el sida en el mundo

    Desde nuestro punto de vista el VIH en áfrica se ha convertido en la crisis de salud y de desarrollo más importante del pasado, el 70% de las personas infectadas en el mundo y alrededor del 90% de los niños huérfanos a causa del SIDA. La enfermedad se propaga rápidamente en partes de Asia, Europa oriental y el Caribe, y deja a su paso un rastro de muerte, miseria y desolación 16,4 millones de las personas infectadas son mujeres y 1,4 millones son niños menores de 15 años, la mortalidad de menores de cinco años en las zonas más afectadas aumente en más de un 100%.

    ¿Por qué el sida retrocede en África y no en el resto del mundo?

    Nosotros en conclusión pensamos sobre este tema del VIH en áfrica que debemos concientizar y empezar a ayudar a las personas que se encuentran en áfrica ya que su país es de bajos recursos, ya que cada año mueren miles de personas adultas y niños.

    Linkografía:
    (onunsida africa, 2001)
    (Comparaciones regionales de sida, 2005)










    NOMBRES: ANTHONY GUASHCO –KEVIN LEON
    CURSO: 3” E”

    ResponderEliminar
  8. MIGRACION A EUROPA ¿SOLUCION O PROBLEMA?
    Es de cultura general el ver a África como uno de los países más pobres desde todos los ámbitos por esa razón se puede considerar que el vivir en África llegue a convertirse en un problema para los habitantes razón por la cual optan por la migración viéndolo como una oportunidad de tener una viuda mejor sin considerar las repercusiones que atraerían el intento de este acto.

    Son diversas las causas compartidas por los países del África Subsahariana que impulsan a sus habitantes a intentar llegar, mediante cualquier forma posible, a territorio europeo. Entre estas causas comunes cabe señalar, a gran escala, la inestabilidad política y social, que crea y arrastra conflictos y guerras internas, la mala situación económica, que dificulta la financiación y los ingresos, el paro, el subempleo o la falta de expectativas profesionales para los jóvenes.
    África, el continente del mundo que alberga la mayor cantidad de países pobres y que acumula quince millones de desplazados por conflictos internos, también juega un papel clave en la presión que la migración está ejerciendo sobre el bloque que conforma la UE.
    Debido a lo mencionado anteriormente nos podemos dar cuenta que desde la óptica de los habitantes africanos la migración es la solución más factible con la cual podrían comenzar una nueva vida y dejar todos los aspectos negativos que ocasiona su país natal.
    Destino incierto
    Occidente se horroriza ante el constante naufragio en el Mediterráneo de frágiles embarcaciones que trasladan a habitantes de África y Oriente Medio que huyen de las guerras civiles en sus países. La única frontera y la esperanza de vida para aquellas familias sin futuro es cruzar el Mediterráneo y lograr el asilo, si el destino permite que las pisadas lleguen hasta el territorio europeo. La trágica situación no parece invocar la reflexión en el seno de la Unión Europea, pues se diluye en la memoria colectiva la larga historia de desolación en África. Hoy, a través del Consejo Europeo y mediante el aumento del monto destinado a los fondos para la Misión “Tritón” y del “Mare Nostrum”, desean atacar el síntoma y no el problema.
    Riesgos para el migrante ilegal: Uno de los riesgos al que se enfrenta la persona que quiere entrar en Europa sin estar autorizada, es el de la intercepción por las autoridades, que puede desembocar en la detención y/o la deportación, unido incluso al peligro de ser empujada por la borda por parte de los que dirigen el transporte para no ser capturada o a quedar fuera de cualquier marco jurídico, al carecer de documentos legales. De todas formas, la opción de ser capturado en el lado “bueno” de la frontera puede resultar en un rescate o en una oportunidad para pedir asilo. Los riesgos de viajar “a escondidas” en distintos medios de transporte (camiones, barcos, aviones…) incluyen multitud de daños físicos, hipotermia o calor extremo, deshidratación, etc. Pero para los migrantes subsaharianos que cruzan hacia el norte, las dos áreas de mayor peligro para sus vidas son el desierto y el mar.

    Tomando en cuenta cada uno factores presenten que se dan al tomar esta decisión de migrar por una oportunidad de una vida mejor podemos concluir que los riesgos consecuentes son extremadamente altos, llevando a que el habitante africano se ponga a pensar si el migrar es una buena opción.

    REFERENCIAS

    (Sáez, s.f.)
    (UNIVERSO, 2015)
    (HERALDO, 2015)

    Edgar Mora
    Juan Carchipuendo

    ResponderEliminar


  9. INTEGRANTES: Jhonnatan Pavon, Gabriel Zalamea
    TEMA: La Desnutricion

    Desnutrición en África ¿pobreza o desinterés político y guerras?
    La falta de alimentos y de refugios bien acondicionados están agravando las tasas de desnutrición infantil entre los niños de la República Centroafricana. 2.276 niños que se encuentran refugiados en la República Democrática del Congo sufren desnutrición y unas 20.000 personas no tienen esteras o colchones sobre los que dormir.
    Se entiende por desnutrición a la falta de alimentos o la insuficiente cantidad de calorías, nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
    La realidad africana es dramática, más de trescientos millones de personas viven con menos de un dólar al día, treinta millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición y el 43% de la población no tiene agua potable.
    la escasez de agua, situación que se agrava con las fuertes sequías y la mala administración del agua. La sequía trajo muchas consecuencias para los pobladores, como las hambrunas o los millones de enfermedades que afectan todos los días a los habitantes de África.
    En áfrica la corrupción y el desinterés por parte de los lidere de los países de África es común y no hacen nada por combatir la falta de hambre y sed, además de las guerras y terrorismo que en ese continente existe; de difícil acceso a zonas de control militar que no administran bien los recursos alimentarios
    África es un continente que necesita el apoyo mediante organizaciones y grupos de ayuda social que combatan no solo con la desnutrición sino también con las enfermedades, la desigualdad, las guerras, la explotación y el racismo.

    ResponderEliminar
  10. DESNUTRICIÓN EN AFRICA

    Desnutrición ¿será la principal causa de muerte?

    Todos sabemos que la mayoría de las personas que viven en África sufre de pobreza extrema, y es una de las principales causas de muerte en el planeta, esto se da por la falta de alimentos, vitaminas y calorías necesarios para una buena salud. La desnutrición causa diferentes problemas de salud y enfermedades, algunas leves, otras crónicas y algunas muy graves, afectando el desarrollo y crecimiento normal, puede ocasionar retraso mental e intelectual y hasta la muerte.

    El número de muertes por personas desnutridas llega a más 1000 millones de personas, las zonas más afectadas por la desnutrición son el sudeste de áfrica.
    La desnutrición en África subsahariana afecta al 23.8% de la población, lo que supone 214 millones de personas, las personas más susceptibles son los niños menores de cinco años, las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas.

    No entendemos por que al haber muchos países con una economía muy alta no son capaces de ayudar a estas personas y así poder eliminar o disminuir la desnutrición existen muchas personas que deberían tener una mejor calidad de vida, pero la falta de trabajo no les permite

    Pensamos que la falta de interés de los demás países por ayudar a esa población es escasa y por eso no podemos eliminar esta terrible enfermedad que mata a su población y los que más sufren son los niños.

    NOMBRES: ELVIS RODAS -ERCK LOJANO 3 BGU “E”
    LINKOGRAFIA
    (HERNANDEZ., la desnutricion en africa, 2012)
    (Montes, 2013)
    (UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CATOLICA DE CUENCA, 2010)

    ResponderEliminar
  11. El VIH, enfermedad al día
    (Focus SIDA-Amenaza para el Africa rural, s.f.) (Wikipedia, 2016) (Janssen-Cilag, 2016)
    El VIH o también conocido como Virus de Inmunodeficiencia Humana por sus siglas. Esta enfermedad destruye los glóbulos blancos los cuales son los encargados de destruir o combatir las infecciones. El SIDA es la etapa final de esta enfermedad en algunos casos las personas no llegan a desarrollar esta etapa.
    Desde nuestro punto de vista, es una enfermedad transmitida por relaciones sexuales, en el continente africano existen 36,1 millones de personas que padecen de esta enfermedad debido a que esta epidemia avanza de una manera alarmante mediante las zonas rurales, afectando a la producción de alimentos y amenazando a la vida misma, dando como resultado el 83% de muertes por SIDA en África, ya que 9 de cada 10 personas son infectadas con VIH.
    No entendemos todavía la razón del por qué la poca importancia a las zonas rurales, sería conveniente que existiera más campañas de sexualidad incentivándoles al cuidado y protección ante esta enfermedad ¿o acaso estas personas no importan o no son importantes?
    Nosotros pensamos que si se hiciera un poco de conciencia acerca de este tema se tendría un poco más de cuidado y habría menos muertes y menos infectados, dándonos el valor de comunidad y de ayuda, ya que todos somos parte vital de este planeta.




    Luis Bermejo
    Christian Robalino

    ResponderEliminar
  12. “Unidad educativa particular católica de cuenca”

    Trabajo grupal

    Nombres:
    Carlos Orellana, Byron yunga

    Curso:
    Tercero “E”

    Materia:
    Lenguaje

    Profesora:
    Lcda. Valeria Ortiz

    Tema:
    La desnutrición









    La desnutrición
    La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado nutricional. Según el manual internacional de clasificación de enfermedades es una complicación médica posible pero que puede prevenirse y que tiene impacto muy importante sobre el resultado de los tratamientos.
    Cada año, más de 3 millones de niños menores de 5 años mueren de desnutrición o por causas relacionadas con la misma. El 80% de los casos de desnutrición en sus formas más agudas se concentran en tan solo 20 países del mundo, concretamente en África subsahariana (países del Sahel y el Cuerno de África) y en algunas zonas del sur de Asia. En algunas regiones del mundo, como el Sahel, la consunción es particularmente frecuente en niños durante el periodo de escasez entre cosechas (también conocido como hunger gap).
    La desnutrición crónica es, además, un mecanismo de transmisión intergeneracional de la pobreza. Esto se debe a que la probabilidad de que un niño tenga desnutrición crónica es mucho más alta para los hogares de menores recursos.

    La desnutrición está siendo considerada como un problema para nuestra sociedad ya que afecta especialmente a los niños de bajos recursos ya que no cuentan con el sustento económico y hoy en día es una enfermedad muy letal.
    Hay distintos países especialmente en áfrica donde se desarrolla más común esta enfermedad debido a que no cuentan con los alimentos necesarios para alimentarse y poder prevenir esta enfermedad.
    A pesar de que ya varias campañas han tratado de ayudar en este problema no se ha visto cambio alguno y deberían dejar de hacerlo.
    En conclusión, todos tenemos que tomar conciencia y pensar un poco que lo que hoy no sobra mañana nos puede faltar y ayudar en lo que podamos a estos países que necesitan de nuestra ayuda para que niños de bajos recursos logren prevenir esta enfermedad mortal


    ResponderEliminar
  13. VIH, ¿vida o muerte?

    Todos sabemos que el VIH es un virus que ataca al sistema nervioso central. Es una de las enfermedades más populares en esta época y especialmente en el continente africano, personas que se han contagiado con este virus piensan inmediatamente en la muerte.

    Las estadísticas no dan a conocer que en África habitada por alrededor del 12% de la población mundial, se estima que más del 67% de las personas vivían con VIH en el mundo y que el 72% de las muertes relacionadas con el sida en el mundo en 2007 ocurrieron en África subsahariana, pero algunas gentes de ese continente han podido sobrevivir con esa enfermedad durante algunos años. Esta enfermedad se ha transmitido de generación en generación ya que padres con sida engendran a una nueva criatura con esta terrible enfermedad y aumentando y distribuyendo toda esa enfermedad mortal por toda la población. Si hablamos de VIH debemos darnos cuenta que es una nueva oportunidad de vida que debemos aferrarnos a la idea de que podemos vivir con el VIH luchando día día ya que se han elaborado tratamientos para controlar la enfermedad

    No entendemos que si llegamos a adquirir esta enfermedad se nos acabaría el mundo. ¿se puede vivir?

    En conclusión, debemos ponernos a pensar que si llegamos a adquirir esta enfermedad debemos luchar contra esta enfermedad teniendo en cuenta de que no tiene cura y es más dar una mano a todas las personas en África.

    (Wikipedia, 2016)
    (Janssen-Cilag, S.A., 2006-2016)
    (MSF MEXICO/AMÉRICA CENTRAL, 2016)

    OSCAR ROMERO




















    http://www.msf.mx/article/7-cosas-que-probablemente-creas-sobre-vih-sida-que-resultan-ser-erroneas








    https://es.wikipedia.org/wiki/VIH/sida_en_%C3%81frica



    ResponderEliminar
  14. Integrantes: Fernando parra, kevin simbala

    Tema: Apartheid

    -Apartheid, discriminación racista

    El objetivo del apartheid era separar las razas en el terreno jurídico estableciendo una jerarquía en la que la raza blanca dominaba al resto (Population Registration Act) y en el plano geográfico mediante la creación forzada de territorios reservados: los Bantustanes (Group Areas Act).

    El apartheid (Condición de estar separados) es un sistema impuesto por el gobierno de Sudáfrica, esta se aplicó en 1948 hasta 1990, prohibían las relaciones sexuales entre asiáticos y los matrimonios mixtos, separaban a personas con distintos rasgos étnicos como lo son los mestizos, indios, blancos, negros, en lugares como escuelas, lugares de descanso, medios de transporte, etc. Era en esta época la mayor discriminación con las personas diferentes, ya sea por su color o por su etnia, eran separados, era completamente racista, y en vez de ayudarlos se los separaban por completo de los demás, esta ley causo la separación de familias, las llevaban al exilio completo.

    Pensaban más en la equidad de las personas, se las separaba de otros para que no haya inconvenientes, tanto ambos grupos eran iguales, convivían con los suyos, y no habría problemas.

    Por lo tanto, el racismo se da en todo lugar, ya sea por ser diferentes, o por no coincidir en pensamiento, pero, se puede llegar a resolverlo, a llegar a entenderse los unos a otros, en otros no se llega a resolver y se aplica el bullying, pero queda a disposición de la persona en terminar mal o ser una sociedad.


    Linkografia:
    (Juan Carlos Ocaña, 2016)
    (Fundacion wikimedia,Inc., 2016)
    (G+J España C, 2016)

    ResponderEliminar
  15. MIGRACIÓN A EUROPA
    También conocida como crisis migratoria en el Mediterráneo o crisis de refugiados en Europa, es una situación humanitaria crítica, que se agudizó en 2015, por el incremento del flujo descontrolado de refugiados, solicitantes de asilo, emigrantes económicos y otros migrantes en condición de vulnerabilidad,


    Lo positivo de estar fuera del país es que allá son países ordenados, organizados y uno ha aprende bastante en ese aspecto, porque aquí existe un desorden en muchos aspectos. La estabilidad económica alcanzada es otra de las cosas positivas que se destaca porque aquí es muy difícil encontrar un buen trabajo que permita tener un buen nivel de vida.

    ¿Se puede obtener una buena calidad de vida sin salir del país natal?

    En conclusión, podremos decir que es bueno salir del país con una visa por algunos días pero no abusar de ese tiempo ya que al sobrepasarlo estaríamos conformando parte de ese país y la idea básica es solo visitarlo.
    (Corprensa, 12 de Octubre 2000)
    (Corpresa, 25 de noviembre)
    (historym,2005)
    HENRY CARABAJO - CHRISTIAN SIGUENCIA

    ResponderEliminar
  16. VIH/ SIDA EN AFRICA

    Es común escuchar de la enfermedad del VIH ya que en los últimos años se ha ido expandiendo por todo el mundo y en especial a países con una baja calidad de vida como es el continente africano que a pesar de ser uno de los más grandes también es uno de los que más ayuda necesita.

    En el áfrica habitan el diez por ciento de la población mundial y a la vez es un caos la salud y en especial en infecciones ya que en las zonas subsahariana de áfrica el sistema de salud y prevención es malo ya que en el 2010 solo 4 de cada 10 enfermos, recibe tratamiento. 2,0 millones de muertes trajo consigo el SIDA en el mundo, de los cuales, 1,4 millones tuvieron lugar en África subsahariana

    Como podemos vivir en un mundo donde el continente más antiguo del mundo tiene personas que no saben cuidarse de sí mismas y buscar ayuda y así ponerle fin a esta enfermedad mortal

    En conclusión, la culpa de que le continente africano se esté perdiendo es gracias a la despreocupación de su gobierno y a la falta de educación de las personas.

    Linografías

    (inspiraction.com, 2016)
    (wikipedia, 2016)
    (fao, s.f.)



    Nombre: Dennis Samaniego 3”E”

    ResponderEliminar
  17. LA DESNUTRICION EN AFRICA ¿PROBLEMA?
    La mayoría del mundo sabe sobre el problema que tiene en áfrica y es la desnutrición que es un golpe de que se da a nivel mundial, pero se conoce más en África, pero este es solo el lado oscuro de áfrica ya que la gente ve a áfrica como un lugar turístico y no como un problema
    Desde nuestro punto de vista la desnutrición en áfrica es un problema según las estadísticas de la Organización Mundial de Salud entre 3 y 5 millones de niños menores de 5 años mueren por año en el mundo por causas asociadas a la desnutrición. La deficiencia inmunológica del cuerpo es por la falta del alimento lo cual por esta razón también la causa de muerte es por la salud ya que al no tener alimentos tienen más riegos de contraer enfermedades.
    También hay que ver del punto de vista que no hay muy buena economía y trabajo en ese país y ese también es un problema para la alimentación de las personas, tampoco hay muchas personas que les quieren ayudar a las personas que sufren de desnutrición
    como conclusión pensamos que la desnutrición en áfrica es un problema que si debería haber más ayuda de partes de países vecinos para que en las zonas más afectadas de África sean ayudadas y trate de disminuir el problema

    (HERNANDEZ., 2012)
    (africa.com.es, s.f.)
    (unitecnica.net, s.f.)
    Kevin nieves, Omar Peñaloza

    ResponderEliminar
  18. LA DESNUTRICION

    La desnutrición es una enfermedad causada por las malas dietas alimenticias que llevemos las personas, también, puede ser causada por la mala ingestión o absorción de nutrientes, también por una dieta inapropiada como hipocalórica o hipo proteico. Tiene influencia en las condiciones sociales o psiquiátricos de los afectados. Ocurre frecuentemente entre individuos de bajos recursos y principalmente en niños de países subdesarrollados.

    La desnutrición en la actualidad es la consecuencia del mal manejo de los recursos de parte de los gobiernos de dicho país y también la mala distribución de la riqueza y recursos del mismo, la falta de trabajo o empleo en dichos países causa que la población tenga un nivel bajo en su economía esto conlleva a que su calidad de vida sea baja por ende su alimentación sea muy pobre y contenga la suficiente cantidad de nutrientes


    En realidad, la causa de este problema social no se da solo en el continente africano sino en los países subdesarrollados la falta de empleo es una causa visible, pero al mismo tiempo las personas no buscan empleos o medios para mejorar su calidad de vida por ende no solo los gobiernos son los causantes de esta economía que conlleva a el problema antes mencionado


    En conclusión, las causas de esta problemática son muchas tanto como de la sociedad como de los gobiernos, las personas no hacemos nada para mejor nuestra calidad de vía ni buscamos soluciones

    (wikipedia , 2016) (http://www.monografias.com/trabajos15/desnutricion/desnutricion.shtml, 2008) (deesnutricion, 2016)

    ResponderEliminar
  19. • CARLOS SAMANIEGO JUAN DIEGO JIMBO 3RO “E”
    VIH en África

    El VIH ¿Amenaza para el África?

    Se denomina síndrome porque el sida consiste en la aparición de una o diversas enfermedades. Estas enfermedades se desarrollan porque el virus provoca la destrucción lenta, continua y progresiva de una parte del sistema inmunitario, todos sabemos las condiciones de vida que tiene el África es por esa razón que esta enfermedad se desarrolla más fácilmente en las zonas rurales del África, es por eso que están en inminente peligro.
    En África vive apenas una décima parte de la población mundial, pero ahí se dan nueve de cada 10 casos de nueva infección del VIH. El 83 por ciento del total de muertes por sida ocurre en África, donde esta enfermedad ha matado diez veces a más personas que la guerra.
    Las personas en especial hombres deberían ver la necesidad que vive su país, y no simplemente satisfacer sus necesidades sexuales, pensar que podrían morir a causa de ello, y sin pensar en la vida futura que podrían llegar a tener sus próximas generaciones.
    Esta enfermad es una de las más mortales a nivel mundial, y más si se trata de África, es por eso que las personas deberían concientizarse más sobre los efectos que produce este tipo de relaciones, si ellos contaran con una información necesaria podrían erradicar si no en un 100 por ciento, pero si una gran cantidad, salvando muchas vidas y dando un mejor futuro a las próximas generaciones.


    LINKOGRAFIAS
    (educasida, s.f)
    (Villarreal, S.F)
    (inspiraction, s.f)








    ResponderEliminar
  20. La desnutrición en áfrica ¿falta de interés de los pobladores?
    La comunidad internacional culpa a los gobiernos de estos países por la falta de responsabilidad y voluntad a la hora de intentar paliar estas condiciones de vida.
    África es el continente más bello por sus imponentes paisajes, fauna, flora y animales exóticos. La realidad africana es dramática, más de trescientos millones de personas viven con menos de un dólar al día, treinta millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición y el 43% de la población no tiene agua potable. Estas cifras sin duda son muy alarmantes, ver a hombres, mujeres y niños desnutridos y enfermos (fernandez, 2015).
    Dichas condiciones precarias hacen no solo que el alimento sea de baja calidad, sino que no pueda distribuirse de forma equitativa. En este sentido, aunque la pobreza extrema es sin causa de falta de interés ya que no hacen algo para evitarlo.
    En este sentido la pobreza extrema es sin duda la causa principal es la falta de ingresos no la falta de interés ya que esas tierras no generan economía sin importar lo que hagan los pobladores no van a generar economía (claudio, 2014)
    Nosotros pensamos, en conclusión, la causa de desnutrición es por un mal gobierno y en que esas tierras no generan economía alguna (Pili, 2013)

    ResponderEliminar